- Detalles

Los colores nos atraen, nos desagradan, nos excitan, nos serenan… Se han escrito muchas teorías sobre el color y su uso en publicidad, pero no a todas las personas les influencian de la misma forma.
La cultura, las preferencias personales, experiencias pasadas y hasta el estado del sentido de la vista afectan a la percepción de los colores por parte de cada individuo.
Un vestido rojo te puede subir el ánimo, un traje marrón puede transmitirte naturalidad, un cuadro azul te puede dar tranquilidad y una corbata amarilla puede sacarte de tus casillas. Si bien, el rojo te pude generar agresividad…
Seguir leyendo: Colores y publicidad, la teoría del color
- Detalles

La publicidad inclusiva podría definirse como aquella que muestra personas sin importar el sexo, etnia, edad, condición física, ideología, valores, estereotipos, enfermedad... pero deberíamos ir más allá.
La verdadera publicidad inclusiva debería ser la que hace patentes todas esas diferencias para mostrarlas sin exclusión ni menosprecio de las capacidades de cualquier persona.
¿Recuerdas cuando la publicidad solo mostraba hombres y mujeres hermosos, caucásicos, niños felices, voces maravillosas? Hoy en día es más fácil encontrarse personas gordas o no muy agraciadas, de diferentes razas o te…
Seguir leyendo: Publicidad inclusiva, ¿moda, realidad o necesidad?
- Detalles

A diario nos llegan miles de impactos publicitarios por todos los medios. Es posible que estés sentado leyendo este artículo, sin apenas percibir el calendario de mesa con la marca de tu imprenta de confianza; que estás escuchando la radio donde acaba de salir el anuncio de una cervecería a la que tienes ganas de ir; en el smartphone tienes abierta una aplicación sobre la que se mueve el anuncio de una empresa de asesoramiento legal…
Pues bien, para que te lleguen todos esos anuncios hay un largo trabajo detrás, más allá de que el empresario de turno decidiera hacer publicidad una buena mañana…
Seguir leyendo: 6 pasos para crear una campaña de publicidad exitosa
- Detalles

Las marcas han descubierto una posibilidad excepcional de integrar su publicidad en un lugar donde hay millones de personas cada día: los videojuegos.
Candy Crash, Fornite, Minecraft, Angry Birds… ¿Has jugado a alguno de estos últimamente? ¿A otro?
Y no estamos hablando únicamente de llegar a niños y adolescentes. Jóvenes, adultos y seniors disfrutan cada día, en las pantallas de sus videoconsolas o smartphones, de juegos de todo tipo (un 68% de las personas entre 55 y 65 años declara usar juegos en su dispositivo móvil).
Disney, Pepsi, Mercedes… los anunciantes saben que tienen muchos potenc…
Seguir leyendo: In Game Advertising, la publicidad dentro de los juegos
- Detalles

Todos nos esforzamos por conseguir más clientes... pero la clave está en encontrar "mejores" clientes.
Seguir leyendo: 6 motivos por los que abandonar a un cliente
Página 3 de 25