- Detalles

Es seguro que usted o su empresa reciben habitualmente la visita de asesores, o vendedores, de los distintos medios de comunicación o agencias de publicidad, quienes provocan sus dudas sobre cuál es el enfoque que debe darle a su publicidad. Dudas reaparecen en el momento de plantearse la imagen de su empresa, el plan de marketing.
Por desgracia no siempre tenemos el tiempo que requeriría abordar el tema publicitario con la profundidad necesaria. Por eso, en este artículo y otros sucesivos vamos a analizar los distintos medios de publicidad para su negocio (radio, televisión, prensa, publicida…
Seguir leyendo: Publicidad en Periódicos, Revistas y Papel
- Detalles

En una ocasión José María Navarro, presidente de Masmadera dijo “nunca hagas una campaña que no quisieras que la viera tu familia”.
Surquemos las aguas farragosas de la publicidad ilícita, o mejor aún, intentemos conocer cómo hacer una publicidad moralmente correcta y beneficiarnos simultáneamente. ¿Le parece incompatible?
La Iglesia Católica ha hecho bastante hincapié en la necesidad de incorporar la ética a la publicidad, de tener una “exquisita sensibilidad hacia la libertad de elecci&oacut…
Seguir leyendo: Publicidad, ¿Ética o Negocio?
- Detalles

¿Recuerda la música de su anuncio preferido? ¿Qué música le viene a la cabeza de Coca-Cola Light, Lotería de Navidad, Movistar, Audi, Levi’s? ¿La recuerda? La música tiene un gran valor memorístico, ayuda a recordar, por lo tanto si consigue que relacionen su marca, sus productos, su imagen con un tema musical o con un estilo conseguirá una rápida identificación de su empresa.
Usted puede crear su propia música original o utiliza otra ya existente, tiene además varias posibilidades:
Mú…
Seguir leyendo: Publicidad Mejor con Música
- Detalles

Piense en su negocio, en su producto. ¿Lo ve en la imaginación? Visualice al público objetivo. Ahora póngale, a su producto, ojos, boca y rasgos faciales. ¿Qué personalidad tiene? Tiene alma discotequero y bacilón, o quizá es de voz suave y susurrante; también podría ser gruñón y muy seguro de sí mismo.
No exactamente así, pero sí debe conocer usted la personalidad de su producto. Antes de poder publicitarlo debe estar al tanto de los ambientes en que se desenvuelve bien y cóm…
Seguir leyendo: Publicidad con Personalidad Propia
- Detalles

Piense en su anuncio favorito, ¿Qué es lo que le gusta de él? ¿No lo sabe? ¿Le transmite algún sentimiento, sensación, estímulo? La primera mención a la percepción subliminal podría ser la realizada por Demócrito en el 400 a.C. Según Demócrito “mucho de lo perceptible no es percibido por nosotros”.
José Lorenzo González, en “Persuasión Subliminal y sus técnicas” dice que percepción subliminal se llama a la captación de un est…
Seguir leyendo: mensajeS EXtraOrdinarios y subliminales
Página 23 de 26