Desde que en 1873 Clerk Maxwell describía las teorías sobre la propagación de ondas magnéticas, desde que en 1888 Heinrich Rudof demostró la teoría de Maxell, desde que en 1906 Reginal Aubrey emitió la primera radiodifusión de la historia desde Massachusetts… la radio ha cambiado mucho.
La radio digital y la radio por internet ya hace tiempo que no es el futuro, sino un presente habitual que sigue desarrollándose. Y en un mundo en el que los usuarios cada vez más quieren decidir lo que escuchan, las radios convencion…
Seguir leyendo: Podcast y radio a la carta... de moda
Si algo estuvo de moda en la publicidad de 2016, y seguirá en 2017, es la “publicidad nativa”. Y dos palabras que por separado parecen tan simples, juntas pueden llegar a confundirnos. ¿Publicidad nativa? ¿Pero de dónde es aborigen la publicidad? ¿Es que hasta ahora la publicidad era nonata?
Bien, publicidad nativa no es sino la expresión con la que los marketinianos denominan, siendo excesivamente simple, a los “publirreportajes” de toda la vida en el entorno digital. Si los publirreportajes utilizan audio en la radio, im&aacu…
Seguir leyendo: Publicidad Nativa ¿Qué? ¿Quién?
¿Quién prefiere que le ayude a elegir su próximo vehículo, su deportista favorito o su mejor amigo, que trabaja en una revista especializada de motor? ¿A quién le haría más caso para seguir una dieta de vuelta de vacaciones, a la perfectísima Kate Moss o a su hermana que ha perdido 10 kilos en un mes?
Veamos algunos datos:
Seguir leyendo: Publicidad con influencers
¿Vender una unidad de su producto o vender miles? ¿Vender hoy o vender siempre? ¿Ser pequeño o ser grande?
La diferencia entre que el “alma” de la empresa sea grande o pequeño estriba en lo que comunica. Hablando de publicidad, en la calidad de la misma, y más profundamente en la creatividad de lo que comunica.
La creatividad nos hace diferentes, nos hace salir de la muchedumbre, nos destaca en un río de infinitos peces.
Veo constantemente a pequeñas empresas que hacen un gran esfuerzo para invertir en pu…
Seguir leyendo: Ser creativo es posible
¿Recuerda la última publicidad que ha realizado? ¿O el último anuncio que le ha gustado? ¿Esos 20 segundos fueron de interés?
¿Recuerda el último artículo que ha leído? ¿Estaba patrocinado por alguna marca? ¿O era la propia marca la que exponía algún tema de su especialidad?
La tendencia en la publicidad y el marketing actual va por la creación de contenidos de calidad, de hecho existe todo un debate entre publicidad tradicional o nativa y marketing de contenidos (content marketing). Pero,…
Seguir leyendo: Publicidad con contenido o contenidos con publicidad
Página 8 de 22