- Detalles

¿Qué tal si en vez de hacer que los consumidores vean, escuchen o lean nuestra publicidad hacemos que la vivan?
El marketing experiencial es una forma ingeniosa de salirse de los canales habituales y conquistar el corazón de los consumidores. Se basa en que un cliente elija nuestros productos tras tener una vivencia que le hemos ofrecido antes de la compra. Se trata de un tipo de publicidad que busca conectar con las emociones, provocar a los sentimientos del consumidor y sorprenderle para que conecte con nuestra marca.
Una vez más entra en juego el ingenio, la cap…
Seguir leyendo: Vivir el producto, publicidad experiencial
- Detalles

Llevamos tiempo intentando descubrir cómo introducirnos en casa de nuestros potenciales clientes a través de la publicidad, incluso viendo la manera de situar anuncios en lugares de paso de los consumidores. El Street Marketing pretende “chocar” con el público, con los compradores, interactuar con ellos en su medio urbano, asaltarles en plena calle.
El street marketing tiende a confundirse con el “ambient marketing”, de hecho, tienen bastantes similitudes. El ambient marketing consiste realizar acciones estáticas transformando elementos urba…
Seguir leyendo: Street Marketing, la publicidad asalta la calle
- Detalles

Desde que en 1873 Clerk Maxwell describía las teorías sobre la propagación de ondas magnéticas, desde que en 1888 Heinrich Rudof demostró la teoría de Maxell, desde que en 1906 Reginal Aubrey emitió la primera radiodifusión de la historia desde Massachusetts… la radio ha cambiado mucho.
La radio digital y la radio por internet ya hace tiempo que no es el futuro, sino un presente habitual que sigue desarrollándose. Y en un mundo en el que los usuarios cada vez más quieren decidir lo que escuchan, las radios convencion…
Seguir leyendo: Podcast y radio a la carta... de moda
- Detalles

Convertirse en fan, ser seguidor, ¡sentir amor! Es lo que todas las marcas querrían de los consumidores.
Y es que las marcas, las empresas, han descubierto que es más fácil que les compren si les aman. Esto ahora se llama Engagement.
Según marketingdirecto.com, citando al Diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo, “engagement” hace referencia a la voluntad de conectar, generar compromiso y compartir experiencias desde las marcas hacia sus consumidores. Implica la participación activa de los consumidores en la evolución de la…
Seguir leyendo: Engagement, engancharse a una marca
- Detalles

Si algo estuvo de moda en la publicidad de 2016, y seguirá en 2017, es la “publicidad nativa”. Y dos palabras que por separado parecen tan simples, juntas pueden llegar a confundirnos. ¿Publicidad nativa? ¿Pero de dónde es aborigen la publicidad? ¿Es que hasta ahora la publicidad era nonata?
Bien, publicidad nativa no es sino la expresión con la que los marketinianos denominan, siendo excesivamente simple, a los “publirreportajes” de toda la vida en el entorno digital. Si los publirreportajes utilizan audio en la radio, im&aacu…
Seguir leyendo: Publicidad Nativa ¿Qué? ¿Quién?
Página 10 de 25