La radio, características y ventajas para los anunciantesLa radio es mágica, es cercana y tanto profesional como personalmente aporta un valor realmente increíble¿Quieres saber por qué la radio consigue obtener grandes resultados para las empresas anunciantes? Os cuento un poco de mi medio, la radio, y por qué después de 100 años sigue estando tan fresca y viva.
Una de las cosas que dotan a la radio de una increíble capacidad de supervivencia de la radio es que es capaz de convivir en armonía con otros medios, durante muchos años con la televisión y hoy en día con las redes sociales y demás medios digitales. De hecho la radio está presente en la televisión a través del TDT y en el mundo digital con sus propias webs y rrss.

 
La radio tiene características que la hacen única, una compañía ideal para cualquiera y una potente herramienta para las personas. Estas son 7 de sus principales características:⁣

1. Inmediatez: Es un medio ágil, puede reaccionar con rapidez, modificando su programación para incorporar la más radiante actualidad.⁣

2. Ubicuidad: Se puede escuchar en cualquier sitio.⁣

3. Compañía: Se percibe como un amigo que está siempre cerca, estés donde estés. A muchos les acompaña durante sus horas de trabajo, otros incluso se la llevan a la cama.⁣

4. Multitarea: Permite realizar otras actividades mientras se escucha y hacerlas con la seguridad de no apartar la mirada de las mismas (navegar por las redes sociales, conducir, escribir...). ⁣

5. Cercanía: La radio cuenta lo que está pasando en cada pueblo, en cada localidad. Incorpora en su programación protagonistas y voces locales.⁣

6. A la carta: Hoy en día, a través de sus aplicaciones, podcast y demás medios digitales, permite escuchar cualquier programa en cualquier momento.⁣

7. Resilencia: La radio llegó a España en 1924, a través de Radio Barcelona de la Cadena SER. Desde entonces han nacido infinidad de nuevas formas de comunicarse, de nuevos medios, pero la radio siempre ha estado ahí, se ha adaptado y continua siendo relevante y fresca.⁣
 
 
La radio es el medio tradicional que mejor se ha adaptado al mundo online a través de aplicaciones, podcast y redes sociales para interactuar con los oyentes. AIMC, quien elabora el Estudio General de Medios, así lo atestigua: Más de 20 millones de españoles la escuchan todos los días, lo que nos da una idea de su poder de difusión.
 
Estas son 7 de las ventajas que ofrece la radio a sus anunciantes:
 
1. Audiencia: Lo sencillo que es escuchar la radio, cualquiera tiene un aparato para escucharla (incluso el móvil), y poder hacerlo desde cualquier lugar y casi en cualquier circunstancia hace que en los últimos meses más de 20.000 millones de españoles sigan conectados cada día a su frecuencia.
 
2. Bajo coste: El coste de producción de los anuncios es bastante bajo, en comparación con otros medios. La radio local permite llegar a una población específica del interés de los anunciantes con una inversión reducida o alcanzar millones de oyentes si se desea invertir en cadena.
 
3. Complementaria: La radio no compite con la publicidad digital, pues puede escucharse mientras se navega por internet o mientras se ejecutan aplicaciones. Precisamente es muy útil pues permite generar un impacto bastante importante por sí sola y mayor aun conjuntamente con otros medios.
 
4. Segmentación: La gran variedad de programas destinados a diferentes públicos y de tipología de emisoras, permite segmentar con mayor precisión, en comparación con la mayoría de medios convencionales. Por supuesto, permite una segmentación geográfica perfecta, a través de la FM o la geolocalización de aplicaciones.
 
5. Credibilidad: La radio es el medio con mayor credibilidad y confianza en cuanto a la información, tal y como recoge un estudio de Havas Media Group España (abril 2020). Esto permite que la credibilidad del medio se asocie a los productos de los anunciantes y que los prescriptores consigan una mejora significativa de las ventas.
 
6. Fidelidad: Los oyentes de radio son muy fieles a sus programas de radio favoritos, lo que facilita que la campaña publicitaria tenga un mayor éxito, permite realizar una segmentación adecuada y una presión publicitaria eficaz. Este aspecto mejora otros como la segmentación, la credibilidad y la eficacia.
 
7. Diversidad: La radio ya no es solo AM y FM, es APP, digital, a la carta, podcast... Hoy en día se puede encontrar una radio en cualquier sitio desde un transistor a un móvil, pasando por la propia televisión (TDT) o el ordenador.
 
Como ves, hay motivos de sobra para indicar que la radio, el medio que mejor se ha sabido mimetizar  adaptar con los tiempos, goza de una excelente salud.
 
Si quieres que hablemos sobre radio, o que te ayude con tus campañas en radio, estaré encantado [contactar].